Entendiendo los Picos de Glucosa: Claves para una Vida Sana

El pico de glucosa es el nivel más alto que alcanza la glucosa en sangre después de ingerir alimentos. La respuesta aguda de la glucosa después de las comidas es individual y está relacionada con el estilo de vida.

Table of Contents

¿Que son los picos de glucosa?

El pico de glucosa es el nivel más alto que alcanza la glucosa en sangre después de ingerir alimentos.1 Ocurre aproximadamente de 30 a 60 minutos después de la comida y debe ser inferior a 140mg/dl (7.8mmol/L) a las 2 horas en personas sin diabetes.1,2

¿Por que ocurren los picos de glucosa?

La respuesta aguda de la glucosa después de las comidas es individual y está relacionada con el estilo de vida. Factores como la dieta, la actividad física, el sueño y el estrés, desempeñan papeles esenciales en el control de los picos de glucosa.1,3

¿Cómo influye la dieta en los picos de glucosa?

Los alimentos que elegimos tienen gran impacto en los picos de glucosa. Es importante tener en cuenta la cantidad y tipo de alimentos, el procesamiento, el orden, la composición y el número de comidas al día.1

· Cantidad y tipos de alimentos: Los carbohidratos son una fuente de energía utilizada por el cuerpo y son responsables del aumento de la glucosa en sangre después de la comida.4 Reducir la ingesta de carbohidratos, seleccionar los los tipos carbohidratos, incorporar fibras y aumentar las proporciones de proteínas y grasas saludables en la dieta, son algunas de las recomendaciones para atenuar los picos de glucosa en personas sin diabetes..3

· Procesamiento de los alimentos: Los alimentos muy procesados favorecen una rápida absorción de los carbohidratos que contienen.1 Los estudios revelan que la magnitud del incremento de glucosa relacionado con el consumo de granos refinados es aproximadamente el doble del que se produce con el consumo de granos integrales. 3

· Composición de las comidas: La combinación de carbohidratos con alimentos que contienen proteínas da como resultado niveles más bajos de glicemia que comer solo carbohidratos en una comida. Lo mismo ocurre cuando se combina con una pequeña porción de grasa en lugar de las proteínas.1

· Orden de los alimentos: Se ha demostrado que debemos consumir los productos proteicos y grasos primero y los carbohidratos por ultimo.1,4 La evidencia sugiere que el consumo de los carbohidratos al final de la comida reduce los picos de glucosa en más de un 40%.2

¿Cómo influye la actividad física en los picos de glucosa?

Llevar un estilo de vida sedentario perjudica el metabolismo de los carbohidratos.1  La actividad física mejora la sensibilidad a la insulina y la captación de glucosa muscular.3 Las actividades físicas de intensidad ligera pueden mejorar considerablemente el control de la glucosa. 2,3

¿Cómo influye el estrés en los picos de glucosa?

El estrés puede afectar el metabolismo de la glucosa independientemente de la ingesta de alimentos y del ejercicio. Por otra parte la liberación de hormonas como la adrenalina y el cortisol durante situaciones estresantes aumentan el riesgo de diabetes y la resistencia a la insulina.1

Conclusiones

El pico de glucosa es el nivel máximo que alcanza la glucosa en sangre después de aproximadamente 30 a 60 minutos de haber comido. Factores relacionados con el estilo de vida como la dieta, la actividad física, el sueño y el estrés, pueden influenciar la respuesta aguda de la glucosa después de ingerir alimentos. Aprender a manejarlos resulta esencial para el cuidado general de nuestra salud.

Referencias Bibliográficas

1.     Lejk A, Myśliwiec K, Jarosz-Chobot P. Effects of different types of meals on postprandial glycaemia in healthy subjects. Pediatr Endocrinol Diabetes Metab. 2024;30(3):159-162. doi: 10.5114/pedm.2024.142587. PMID: 39451188; PMCID: PMC11538917.

2.     Shibib L, Al-Qaisi M, Guess N, Miras AD, Greenwald SE, Pelling M, Ahmed A. Manipulation of Post-Prandial Hyperglycaemia in Type 2 Diabetes: An Update for Practitioners. Diabetes Metab Syndr Obes. 2024 Aug 23;17:3111-3130. doi: 10.2147/DMSO.S458894. PMID: 39206417; PMCID: PMC11350065.

3.     Yao, J., Brugger, VK, Edney, SM et al. Dieta, actividad física y sueño en relación con las respuestas de la glucosa posprandial en condiciones de vida libre: un estudio observacional longitudinal intensivo. Int J Behav Nutr Phys Act 21 , 142 (2024). https://doi.org/10.1186/s12966-024-01693-5

4.     Minari TP, Tacito LHB, Yugar LBT, Ferreira-Melo SE, Manzano CF, Pires AC, Moreno H, Vilela-Martin JF, Consenso-Martin LN, Yugar-Toledo JC. Nutritional Strategies for the Management of Type 2 Diabetes Mellitus: A Narrative Review. Nutrients. 2023 Dec 13;15(24):5096. doi: 10.3390/nu15245096. PMID:38140355; PMCID:PMC10746081.

Dra. Dayana Delgado López
Etiquetas

Relacionados:
Entendiendo los Picos de Glucosa: Claves para una Vida Sana
El pico de glucosa es el nivel más alto que alcanza la glucosa en sangre después de ingerir alimentos. La respuesta aguda de la glucosa después de las comidas es individual y está relacionada con el estilo de vida.
Epigenética más allá de la Genética Clásica y su impacto en la salud
La epigenética es un campo que abre nuevas perspectivas sobre cómo la expresión de nuestros genes se regula en respuesta a factores internos y externos.

Suscríbete a nuestra MAGAZINE

Entérate cada vez que haya contenido nuevo en nuestra revista digital, suscribiéndote a nuestra magazine y mantente siempre informado

Suscríbete a nuestra MAGAZINE

Entérate cada vez que haya contenido nuevo en nuestra revista digital, suscribiéndote a nuestra magazine y mantente siempre informado